Primer caso de COVID-19 en la Isla de San Andrés, Colombia.
- ANGELA ALZATE URBANO
- 24 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 abr 2020
El ministerio de salud Colombiano confirma el día 22 de marzo el primer caso de coronavirus en el archipiélago colombiano. Se trata de una persona con nacionalidad colombiana, de sexo masculino entre las edades 30 y 34 años y cuyo contagio fue de tipo "relacionado".
La llegada de este virus a la isla ha creado varia incertidumbre entre las personas de la isla y los colombianos en general, debido a la crítica situación de los hospitales, en donde se afirma que si estos casos aumentan, la salud de la isla entraría en caos.
Los isleños confirman que esto sucedió por descuido del gobierno y de la irresponsabilidad social de algunos turistas en la isla. La ausencia de control se hizo evidente, incluso cuando se decreto cuarentena las personas seguían en sus fiestas, en la playa y la isla seguía dejando la entrada de vuelos nacionales e internacionales.
La indignación de muchas personas con la llegada del virus es bastante notable, y se puede ver claramente en las redes sociales, donde se reclama el hecho de la irresponsabilidad del gobierno y de las personas que llegaron a la isla sabiendo la situación de salud mundial por la que se estaba pasando en ese momento.
Las medidas de prevención se comenzaron a realizar con el primer caso del COVID-19. La Gobernación decidió cancelar todos los vuelos internacionales a la isla, implemento toque de queda, aislamiento preventivo y protección higiénica y sanitaria.
Hoy en día las medidas ese están llevando a cabo y se espera que los isleños y turistas en la isla acaten todas esas medidas para prevenir la propagación del virus, y así evitar una crisis de salud pública y sanitaria.

Le podría interesar: Entrega de agua potable en San Andrés Islas.
Comments